¿Que es?: Un conversión path es el camino que sigue un desconocido hasta que se convierte en un lead y por lo tanto tiene que ver con una llamada a la acción, una página de aterrizaje o landing page que contiene un formulario y una página de gracias. Todo ello debe tener una estrategia definida y ser coherente en cada uno de los pasos
A quien va dirigido: A todas aquellas personas que estén implicadas con la captación de registros, desde el director de marketing al director general pasando por dirección comercial o equipo de diseño y por supuesto a cualquier emprendedor.
Objetivo: El objetivo del taller es ser capaz de generar conversión paths coherentes y que conviertan lo máximo posible para ello se generarán llamadas a la acción para atraer a los desconocidos en diferentes estadios del ciclo de compra. Optimizar todo el proceso de captación y mejorar los ROI.
Temario: En el curso veremos los siguientes puntos
- El buyer journey: antes de nada debes saber quien es tu público objetivo, que fases del ciclo de compra existen para el y como le puedes ayudar, a partir de aquí se crea el conversión path.
- El cta: la llamada a la acción, como atraer a los desconocidos para convertirlos en leads.
- Formatos: formatos standard, formatos especiales
- Creatividad: no solo consiste en una buena imagen sino en dar un contenido apropiado para cada contacto
- Placement: la importancia de saber donde colocar cada llamada a la acción
- Test A/B: la importancia de analizar los datos y no presuponerlos
- Work: crea tu llamada a la acción con una variación A/B
- La landing: una vez que un usuario
- Puntos básicos: que debe tener y que no debe tener nunca una landing page
- Ejemplos: las mejores y las peores landing page
- Work: crea tu landing page para dos usuarios en diferentes estadios del buyer journey
- El formulario
- El Premium content: a los usuarios debes darles contenido de valor en función de la información que le estas pidiendo, son acciones básicas
- Campos: la importancia de pedir solo los campos necesarios para mejorar las conversiones y la relación con el lead.
- Work: que campos pedirías en cada uno de estas tres fases del buyer journey
- La thank you page
- Puntos básicos: que debe tener y que no debe tener una thank you page
- Ejemplos: las mejores y las peores landing page
- Nurturing: usar las thank you page para conocer mas a tu lead.
- Work: cuales de estas landing page son correctas y cuales no
- KPIs: tan importante como que todo cumpla con todo lo expuesto anteriormente es la correcta medición de los KPIs de un conversión path, en todo el camino hay puntos de medición que siempre son optimizables, lo importante en marketing digital son los datos, no lo olvides.
Herramientas que vamos a utilizar: hubspot, wordpress, canva, mailchimp, active campaign
Comentarios
Más comentarios
Garantía Users224 :
Garantías Lobees : Tienes "30" días días para solicitar la devolución de la compra realizada accediendo a www.lobees.com/garantias
Politicas de devolución :